Sin importar la estrategia que esté por desarrollar su empresa…ya sea que se encuentre en una etapa de evaluación del negocio frente a la competencia o esté por realizar un importante lanzamiento en el mercado, realizar un buen análisis de mercado le permitirá tomar decisiones más efectivas hacia el futuro.
No por nada este tipo de análisis se han convertido en el medio ideal para entender los hábitos de los usuarios, identificar nuevos nichos de mercado y adaptarse a las cambiantes tendencias de consumo.
¿Sabía qué? Tras la pandemia, 75% de los consumidores cambiaron su comportamiento de compra en respuesta a presiones económicas, cierre de establecimientos y cambios en prioridades. Este cambio de comportamiento generó que un 36% de los consumidores probaran nuevas marcas, según McKinsey.
En este artículo, conocerá la importancia de utilizar Big Data para mejorar la precisión y la eficiencia de los análisis de mercado.
- ¿Qué es un análisis de mercado?
- ¿Por qué es importante que las empresas realicen análisis de mercado?
- ¿Qué información se puede conocer al realizar análisis de mercado?
- ¿Qué pasos seguir al realizar un análisis de mercado?
- Big Data: ¿Cómo aprovechar los datos para realizar análisis de mercado más precisos?
- Ventajas de utilizar Big Data en los análisis de mercado
- ¿Cómo empezar a utilizar Big Data para analizar a su mercado?
- Análisis de mercado: Ejemplo real de una empresa que utilizó los datos a su favor
- Conclusiones y recomendaciones
¿Qué es un análisis de mercado?
Un análisis de mercado es el proceso de investigar y evaluar de las condiciones de un mercado específico. Su finalidad es aprovechar nuevas oportunidades y anticipar desafíos. Esto implica examinar el mercado objetivo, estudiar a la competencia, y entender las necesidades y deseos de los clientes.
Como menciona Hubspot, este tipo de análisis permiten estar informado y prepararse para el futuro. En general, contribuye a tener una mejor inteligencia de mercado.
Casi el 70% de los consumidores planea cambiar la cantidad de sus gastos discrecionales debido a la inflación. (KPMG)
Diferencias entre un análisis de mercado y un estudio de mercado
Aunque los términos «análisis de mercado» y «estudio de mercado» a menudo se utilizan indistintamente, hay algunas diferencias clave entre los dos conceptos:
Análisis de mercado | Estudio de mercado | |
Enfoque | Un análisis de mercado se centra en evaluar las condiciones y dinámicas de un mercado específico. | Un estudio de mercado es un proceso más amplio que incluye tanto el análisis de mercado como otras actividades relacionadas con la investigación de mercado. El estudio de mercado implica la recopilación, análisis e interpretación de información sobre un mercado, productos o servicios, y los clientes. |
Objetivo | Su objetivo principal es proporcionar una comprensión profunda del mercado en el que una empresa opera o planea operar. | Su objetivo principal es ayudar a las empresas a tomar decisiones informadas sobre el lanzamiento de nuevos productos o servicios, la expansión a nuevos mercados, la modificación de productos existentes y la implementación de estrategias de marketing. |
Elementos clave | – Segmentación del mercado – Evaluación de la competencia – Estimación del tamaño y crecimiento del mercado – Identificación de oportunidades y desafíos – Evaluación de las necesidades y preferencias del cliente | – Análisis de mercado – Investigación de la competencia – Investigación del consumidor (encuestas, grupos focales, entrevistas, etc.) – Estudios de viabilidad y factibilidad – Investigación de precios y promociones – Investigación de canales de distribución |
¿Le gustaría realizar estudios de mercado altamente efectivos? Conozca cómo utilizar Big Data para estudiar a su mercado
¿Por qué es importante que las empresas realicen análisis de mercado?
Realizar un análisis de mercado permite a las empresas:
- Conocer a fondo su entorno comercial.
- Identificar oportunidades de crecimiento.
- Minimizar riesgos.
- Tomar decisiones más informadas sobre cómo entrar en el mercado.
- Alinear su oferta de productos y servicios con la demanda real.
¿Qué información se puede conocer al realizar análisis de mercado?
Analizar el mercado permite obtener una visión completa y precisa de los usuarios. Algunos elementos que se pueden conocer sobre el mercado al realizar análisis del mercado son:
- Tamaño real del mercado.
- Tendencias que afectan el crecimiento del mercado.
- Cambios relevantes dentro del mercado.
- Rentabilidad de las estrategias.
- Necesidades de los consumidores.
- Barreras de entrada.
- Influencia de los competidores.
- Entendimiento de la demanda y la oferta.
- Estrategias de logística y distribución del producto.
Tamaño del mercado. Este tipo de análisis permiten estimar el volumen total de ventas y el número de consumidores potenciales en un mercado específico. Esto ayuda a las empresas a determinar si el mercado es lo suficientemente grande como para justificar la inversión en un nuevo producto o servicio.
Le puede interesar leer: Potencial de Mercado: ¿Cuál es la mejor manera de medirlo y analizarlo?
Tendencias de crecimiento del mercado. La analítica de mercado permite analizar cómo ha cambiado el mercado en el pasado y cómo se espera que evolucione en el futuro. Esto permite a las empresas identificar nuevas tendencias de crecimiento.
«El 69% de los consumidores ha modificado sus gastos no esenciales en los últimos seis meses.»
PWC
Cambios en el mercado. Analizar al mercado permite examinar los cambios en las preferencias de los consumidores. No solo eso, también ayuda a examinar la tecnología, las regulaciones gubernamentales y otros factores externos que han afectado al mercado.
Estar al tanto de estos cambios permite a las empresas adaptarse a las nuevas condiciones del mercado.
Rentabilidad. La analítica de mercado permite evaluar la rentabilidad potencial del mercado. Esto se debe a que considera factores como los márgenes de beneficio, la estructura de costos y la inversión requerida de una empresa. Al final de cuentas, un mercado rentable es esencial para el éxito empresarial a largo plazo.
Necesidades del mercado. Analizar a los consumidores permite entender sus necesidades insatisfechas. Esto es crucial para desarrollar una propuesta de valor única y diferenciarse de la competencia.
Competencia. Este tipo de análisis también permite estudiar a la competencia directa e indirecta. Comprender las fortalezas, debilidades e influencia de los competidores permite a las empresas desarrollar estrategias efectivas para competir en el mercado.
Barreras de la industria. Un punto importante al realizar un análisis del mercado es evaluar las barreras de entrada y salida. Para esto es necesario tomar en cuenta factores como la inversión requerida, la propiedad intelectual, las regulaciones gubernamentales y las economías de escala.
Delimitación del público objetivo. Entender al mercado permite delimitar segmentos de clientes en términos de características demográficas, geográficas, psicográficas y de comportamiento. Tener un buyer persona ayuda a personalizar productos, servicios y estrategias de marketing de mejor manera.
Entendimiento de la oferta y la demanda. La investigación de mercado permite examinar la relación entre la oferta de productos y la demanda de los clientes. Comprender esta relación puede marcar la diferencia entre las empresas que ofrecen productos exitosos, de las que no.
Le puede interesar leer: ¿Cómo medir el grado de aceptación de un producto de manera efectiva?
Logística y distribución del producto. Analizar al mercado también ayuda a desarrollar estrategias eficientes y rentables relacionadas a la entrega de productos. Esto incluye la selección de canales de distribución, la gestión de la cadena de suministro y la implementación de estrategias de logística.
¿Qué pasos seguir al realizar un análisis de mercado?
Realizar un análisis de mercado implica seguir una serie de pasos con el fin de obtener una visión completa del entorno.
- Establecer objetivos: Antes de iniciar, es necesario definir metas claras del análisis. Algunos ejemplos objetivos al realizar un análisis de mercado son: Identificar oportunidades, evaluar viabilidad de productos o servicios, o comprender a clientes y competidores.
- Definir mercado objetivo: También es importante identificar el público que se desea analizar.
- Recolectar datos primarios: El siguiente paso implica recolectar información directa de fuentes originales, como encuestas, entrevistas y observaciones de campo.
- Recolectar datos secundarios: Los datos primarios se deben complementar con información previamente recolectada por otras fuentes. Por ejemplo, estudios de mercado, redes sociales, revistas especializadas o publicaciones gubernamentales.
- Analizar datos: Los datos primarios y secundarios se analizan utilizando técnicas estadísticas y herramientas de análisis y visualización de datos.
- Estimar tamaño y crecimiento: Los resultados obtenidos sirven para estimar el tamaño total del mercado, así como su valor y el volumen de clientes potenciales. También se pueden obtener tasas de crecimiento esperadas (Permitiendo evaluar la viabilidad de ingresar al mercado y planificar estrategias de negocio adecuadas).
Big Data: ¿Cómo aprovechar los datos para realizar análisis de mercado más precisos?
El Big Data se refiere al análisis de grandes volúmenes de datos estructurados y alternativos para extraer información valiosa. Estos datos provienen de múltiples fuentes como redes sociales, transacciones en línea, sensores y dispositivos móviles.
Existen diversas herramientas y técnicas relacionadas al Big Data, como el Machine Learning, la inteligencia artificial, la minería de datos y la visualización de datos. Todas estas herramientas facilitan identificar patrones ocultos, predecir comportamientos complejos y tomar decisiones efectivas.
Le invitamos a ver nuestro Webinar gratuito: Inteligencia Artificial y Big Data para las empresas
Ventajas de utilizar Big Data en los análisis de mercado
Mejora en la toma de decisiones
El uso de Big Data en análisis de mercado permite a las empresas tomar decisiones basadas en información precisa y en tiempo real. Los métodos tradicionales como las encuestas o los censos pueden estar sujetos a sesgos y estar limitados a un número reducido en su muestra. Pero, al integrar millones de datos de fuentes complementarias, se puede obtener un mayor entendimiento del mercado.
¿Sabía qué? Las empresas que utilizan Big Data logran desarrollar estrategias enfocadas en aumentar el volumen de venta de sus productos.
También le puede interesar leer: Identificando el mercado meta dentro de una zona utilizando Big Data
Mayor dirección a los equipos de marketing y ventas
Al tener más y mejor información, los equipos de marketing pueden dirigirse a segmentos específicos de clientes y personalizar sus mensajes. Esto resulta en un aumento de la efectividad de cualquier campaña publicitaria y comercial.
Le puede interesar leer: Big Data en Ventas y Marketing: 7 Maneras de Lograr Resultados con datos
Análisis «360°» de la competencia
El Big Data proporciona información detallada sobre las acciones y estrategias de los competidores. Por ejemplo, utilizando analítica de movilidad y datos geoespaciales se puede conocer cuántas personas visitan los puntos de venta de la competencia. Igualmente se puede analizar el perfil de sus consumidores, e incluso se puede conocer si nuestros clientes se están yendo con algún competidor.
Primer paso hacia la innovación en productos y servicios
Como ya mencionamos, el Big Data permite entender las verdaderas necesidades y deseos de los clientes. Esto es clave para las empresas que buscan innovar y adaptar sus productos a las demandas actuales (y futuras) del mercado.
¿Cuál es el resultado de realizar un análisis de mercado de una empresa utilizando Big Data? Obtener información necesaria para que una empresa se mantenga competitiva en el mercado.
¿Le interesa saber si su producto o punto de venta tendrá el éxito esperado? Conozca como realizar pronósticos de venta utilizando Big Data
¿Cómo empezar a utilizar Big Data para analizar a su mercado?
- Identifique las fuentes de datos relevantes para su negocio y mercado.
- Seleccione las herramientas y técnicas de análisis de datos adecuadas.
- Busque asesoría de un verdado experto en análisis de datos y técnicas de Big Data. En PREDIK Data-Driven tenemos más de 14 años de experiencia ayudando a empresas líderes alrededor del mundo (Deje que uno de nuestros expertos le ofrezca asesoría gratuita).
- Integra el análisis de Big Data en tus procesos de toma de decisiones y estrategias de marketing (Predik Data-Driven).
Análisis de mercado: Ejemplo real de una empresa que utilizó los datos a su favor
Una de las marcas más deportivas más importantes a nivel mundial se acercó con nosotros porque necesitaba entender el perfil de los consumidores en ciudades específicas en Sudamérica.
Su estrategia de expansión tomaba en cuenta aspectos muy específicos para evaluar el potencial de mercado en una zona. Por ello desarrollamos un modelo de análisis de mercado que les permitiera evaluar cada uno de estos aspectos.
Conclusiones y recomendaciones
Los análisis de mercado con Big Data ofrecen múltiples beneficios y ventajas para las empresas, permitiéndoles comprender mejor a sus consumidores, identificar oportunidades y adaptarse a las tendencias del mercado.
En PREDIK Data-Driven somos una empresa especializada en análisis de mercado basados en datos. De esta manera podemos ayudarle a implementar estrategias efectivas y lograr resultados exitosos.