Historias de éxito de nuestros clientes > Tiendas deportivas
Cómo una marca deportiva premium definió su estrategia de ubicación utilizando datos geoespaciales de centros comerciales en México
Empresa
Reto
Solución
Modelo geoespacial para analizar visitas y movilidad en centros comerciales clave en México.
Resultados
Ranking de centros comerciales según su potencial y densidad del público objetivo socioeconómico.
El Cliente
Marca multinacional de moda deportiva de alta gama con presencia a nivel global.
La marca ha consolidado su presencia en ubicaciones estratégicas de la Ciudad de México. Parte de su estrategia ha sido colocarse en centros comerciales que atraen visitante de perfil socioeconómico A/B.
Por esta razón, la marca busca expandirse a centros comerciales similares en otras ciudades de México.
El Reto
El equipo de marketing global, sin un conocimiento profundo de la geografía de México, necesitaba garantizar que los sitios evaluados contaran con una alta afluencia de clientes potenciales, basada en su nivel socioeconómico.
Ya sea que coloquen una nueva tienda dentro de un centro comercial o en ubicaciones, el equipo de marketing tiene parámetros muy específicos al momento de seleccionar una nueva ubicación.
Por ello necesitan asegurarse que los sitios que están evaluando realmente tienen potencial para generar los resultados de venta esperados.
Solución
Modelo de inteligencia geoespacial para analizar patrones de visitas, preferencias y movilidad en torno a centros comerciales clave en más de 10 ciudades de México.
Buscamos analizar los patrones de movilidad y visitas para encontrar los tres centros comerciales más afines con los parámetros de marketing Incluyendo un análisis detallado de los patrones de visitas en los centros comerciales donde la marca opera actualmente.
En la imagen, se muestra qué tipo de marcas deportivas suele consumir los usuarios que visitan Plaza Masaryk en Ciudad de México.
Comparación de afluencia peatonal en distintas zonas de influencia, alrededor del punto de interés seleccionado. Verde indica menor concentración de población, rojo mayor concentración.
Se analizaron los 30 principales centros comerciales de México, al igual que las tiendas actuales de la marca, a través de mapas de calor, áreas de influencia, patrones de movilidad, análisis socioeconómicos, entre otros.
Resultados
Clasificación de centros comerciales según su potencial, evaluado principalmente con base en la densidad del público objetivo de la marca en términos socioeconómicos.
En este momento, la marca ha utilizado nuestro modelo para definir cuáles serán los tres centros comerciales donde realizarán sus nuevas aperturas.
Descubra lo que el Big Data puede hacer por su empresa
Agende una llamada de 30 minutos con un experto en datos para conocer sus necesidades y desarrollar juntos la solución ideal a su problema.
Nuestras soluciones han ayudado a las marcas más importantes de Latinoamérica, Estados Unidos, Europa y Asia.