La analítica de movilidad y la inteligencia de localización permiten seleccionar la ubicación idónea para la apertura de un restaurante o cafetería.
¿Se ha preguntado alguna vez qué hace su cafetería favorita para ofrecerle una experiencia única?
Con soluciones de inteligencia de localización es posible determinar una o varias zonas donde se quiera establecer una nueva cafetería, mientras que la analítica de movilidad identifica todos los factores que se puedan llegar a utilizar para mantener e incrementar su éxito.
Le puede interesar:»McDonald’s Vs. Burger King: Análisis de movilidad«
Estas soluciones han transformado la forma en que se llevan a cabo los procesos de análisis y selección de aperturas de negocios en distintas zonas de una ciudad, en el campo, plazas comerciales, oficinas y campus universitarios, enfocándose en encontrar ubicaciones de primera calidad, alta visibilidad y con la mayor afluencia de tráfico peatonal y vehicular posibles.
Estas son los parámetros tomados en cuenta para generar este tipo de soluciones:
- Datos demográficos de los consumidores
- Densidad de población
- Niveles de ingresos medios
- Patrones de tráfico
- Centros de transporte público
- Tipos de negocios en la ubicación considerada.
- Gasto promedio de los clientes.
[button button_text=»¿Quiere conocer más? Solicite una DEMO gratuita» button_style=»style-1″ button_arrow=»true» button_rounded=»true» font=»Default» button_size=»medium» font_size=»» button_icon=»» button_align=»center» padding_v=»» padding_h=»» button_link=»/solicita-demo/» link_open=»_self» href_title=»» id=»» class=»» bg_color=»» text_color=»» border_size=»» border_color=»» border_radius=»» h_bg_color=»» h_text_color=»» h_border_size=»» h_border_color=»» h_border_radius=»» margin_top=»» margin_bottom=»» margin_left=»» margin_right=»»]
Los grandes volúmenes de datos que se pueden recopilar en tiempo real hoy en día se han vuelto insumos de gran valor para tomar decisiones informadas e implementar estrategias eficientes de apertura y expansión de negocios.
También lea:»Geomarketing: Lo que todo retailer debería saber«
Utilizando diversas metodologías, estos datos ayudan a encontrar y evaluar los puntos de interés geográficamente e identificar qué zonas están más conectadas a carreteras o calles principales, identificando a su vez las rutas vehiculares y de transporte público más convenientes para los consumidores, conocer las zonas de riesgo aledañas, competencias cercanas, ventajas competitivas, el costo por tipo de suelo de la zona y oportunidades de mercado, determinando la viabilidad económica de abrir una tienda en ese lugar.
Las cafeterías más populares como Starbucks utilizan este tipo de inteligencia para personalizar sus menú e infraestructura analizando los patrones de comportamiento de los consumidores, permitiendo elaborar una nueva línea de productos para complementar los hábitos captados en sus tiendas y optimizar el trayecto de compra para maximizar la experiencia de los clientes dentro y fuera de los locales. Estas mejoras en el menú basadas en datos permiten a Starbucks llegar a un gran número de clientes y con el tiempo, ¡lograr el dominio del mercado!.
El marketing no se queda atrás dentro de estos análisis, ya que, gracias a estos insumos, es posible identificar el «qué», «dónde» y «cuándo» de los productos que se ofrecen y rastrear su efectividad, ofrecer publicidad dirigida y descuentos planificados directamente en dispositivos móviles y espectaculares.
No se haga la pregunta de ¿Cuánto podría haber ganado, o perdido, si hubiera elegido una ubicación diferente? En PREDIK Data-Driven ayudamos a nuestros clientes a otorgarles una planificación objetiva de su negocio basada en todo tipo de data, ayudándoles a elegir la mejor zona donde deban establecer su negocio o adquirir uno.
¿Necesita implementar inteligencia de localización en su negocio?¡Contáctenos!