Una de las herramientas de análisis que las empresas líderes utilizan para recopilar información son los mapas de calor. Al crear una representación gráfica de sus datos, surgen nuevas perspectivas, proporcionando a las empresas información necesaria para adaptar sus estrategias y maximizar sus beneficios.
Los mapas de calor miden la densidad de datos en un área determinada. Los colores representan la densidad, Al representar la densidad con colores, los datos del mapa de calor identifican fácilmente las áreas donde la información es más frecuente. Esto le permite detectar patrones importantes y realizar los cambios adecuados. Por ello, los mapas de calor son, con mucho, la forma más popular de medir la densidad geográfica de los datos.
¿Cómo se utilizan los mapas de calor en las empresas?
Los mapas de calor tienen muchos propósitos diferentes en los negocios. Son una gran manera de determinar dónde están presentes los datos y dónde no, lo que proporciona a las empresas una valiosa información.
Le puede interesar: «¿Cómo entender la movilidad en la Central de Abasto?«
Estas herramientas se utilizan para medir el rendimiento de una empresa, un producto o una operación en un área determinada, generar modelos de expansión.
Los mapas de calor también se utilizan para la planificación y la estrategia. Esto permite llenar los vacíos con nuevas ubicaciones para servir mejor a los clientes. También son una herramienta importante para la investigación y son perfectos para medir una amplia gama de datos demográficos.
Esta información es importante para identificar dónde se encuentran sus clientes ideales, planificar campañas de marketing y elegir nuevos emplazamientos para sus negocios.
Tipos de Mapas de Calor
Tradicional: Con un mapa de calor tradicional, los puntos de datos se representan como círculos codificados por colores y se les da un radio de influencia.
Basado en puntos: Los datos se representan en el mapa como puntos. Los grupos más grandes representan áreas de alta densidad, y los grupos más dispersos representan áreas de menor densidad.
Basado en el área: Es posible que se desee comparar datos entre diferentes áreas geográficas, si ese es el caso, se utiliza un mapa de calor basado en áreas, lo que otorga una rápida visión general de los datos de cada región.
¿Qué tipo de mapa de calor debo utilizar?
Dependiendo de su proyecto, un tipo de mapa de calor puede ser más apropiado que otro. Por lo tanto, no dude en experimentar con algunos tipos diferentes para ver cuál se adapta a sus necesidades.
También lea:»Análisis de movilidad: Costco Vs. Sam’s Club«
Dicho esto, los mapas de calor basados en áreas son mejores para comparar regiones más grandes entre sí. También son buenos para comparar el rendimiento de los territorios de ventas.
Sin embargo, si se necesita observar cómo se distribuyen los datos en una zona determinada, lo mejor es un mapa de calor tradicional o basado en puntos. Esto identificará qué áreas de una ciudad o condado tienen más datos y dónde faltan datos.
[button button_text=»Solicite una DEMO o agende una llamada sin costo alguno» button_style=»style-1″ button_arrow=»true» button_rounded=»true» font=»Default» button_size=»medium» font_size=»» button_icon=»» button_align=»center» padding_v=»» padding_h=»» button_link=»/request_demo/» link_open=»_self» href_title=»» id=»» class=»» bg_color=»» text_color=»» border_size=»» border_color=»» border_radius=»» h_bg_color=»» h_text_color=»» h_border_size=»» h_border_color=»» h_border_radius=»» margin_top=»» margin_bottom=»» margin_left=»» margin_right=»»]