Retos más comunes estudios de mercado

6 principales retos al hacer estudios de mercado (y cómo resolverlos)

LinkedIn

La manera de hacer estudios de mercados ha sufrido un cambio radical en los últimos años. En 2025 ya no basta con recolectar y clasificar información de manera tradicional. Más allá de la metodología que se utilice, hoy en día, la verdadera tarea consiste en obtener conocimiento clave que permita tomar decisiones más acertadas, y hacerlo más rápido que tus competidores.

Sin embargo, aunque existen nuevas maneras de realizar estudios de mercado y análisis más preciso, la mayoría de las empresas aún siguen enfrentando varios retos significativos. De acuerdo con algunos estudios recientes, el 68% de las empresas enfrentan problemas relacionados con la precisión de sus datos, 52% no sabe cómo recolectar grandes volúmenes de datos y el 43% ve como un reto análisis e interpretar información de mejor manera.

Principales retos al momento de realizar estudios de mercado

A continuación, exploramos en detalle los principales desafíos que enfrentan las empresas al momento de realizar estudios de mercado y las soluciones que se pueden implementar.

Presupuesto limitado: El principal enemigo al momento de realizar un buen estudio de mercado

Las restricciones en presupuesto son una de las principales barreras al momento de hacer un estudio de mercado, sobre todo cuando se busca hacer un análisis más extensivo. Por ejemplo, no es lo mismo realizar encuestas en una zona limitada que conforma algunas calles a plantear un análisis de mercado basado en la movilidad de toda una ciudad.

“Ya no estamos en los inicios de los 2000. Incluso las empresas más grandes solo cuentan con una fracción del presupuesto que tenían hace una década,” comenta Mike Conte, Director en Marist Poll. “Ahora existen opciones más allá de los análisis tradicionales, que se ajustan a la mayoría de los presupuestos y permiten obtener información relevante.”


Le puede interesar leer: Inteligencia de mercado para Retail en punto de venta


Los consumidores están cambiando, por lo que se requiere mayor inmediatez y frescura en los datos

Tal y como menciona Mark Wise, Socio Director en Wiser Insight Group, “Los consumidores viven en un mundo cada vez más fragmentado y menos predecible, y el impacto general de los eventos nacionales y globales estresantes solo está echando más leña al fuego.” “Descubrimos que es más difícil llegar a la verdad sobre un consumidor de lo que podría haber sido hace cinco años.”

estudio de mercado ejemplo movilidad de los peatones en una zona

Lejos quedaron aquellos tiempos donde la información obtenida de un estudio de mercado era relevante por un año o más. La vigencia de los estudios de mercado se ha reducido de manera significativa a medida que los mercados se hacen más dinámicos y los consumidores más cambiantes (incluso en algunos casos, se requiere actualizar información mes con mes).


Recomendamos también leer: Inteligencia de Mercado: ¿Cómo utilizar los datos a su favor?


Esto agrega aún más peso a nuestro reto #1: Falta de presupuesto. Pocas empresas se pueden dar el lujo de estar haciendo varios estudios durante el año, por lo que la información que tienen se va haciendo menos relevante y precisa mediante pasa el tiempo.

Igualmente hay un factor a considerar: Dependiendo del alcance que se busque de un estudio de mercado, el tiempo para realizarse puede ser de semanas o incluso de algunos meses.

Conseguir información relevante y de calidad no es tarea fácil

Recuerde, la calidad de los datos son el corazón de cualquier estudio de mercado. Un desafío que enfrentan las áreas de research y marketing es conseguir datos de alta calidad que les digan cómo se ve el mercado, qué quieren los clientes y qué patrones están surgiendo.

Sin información confiable, los tomadores de decisión podrían fundamentar sus estrategias en análisis defectuosos, con resultados perjudiciales. Para afrontar este desafío, las empresas deben asegurarse de que la información que obtienen es de fuentes confiable. De hecho, un estudio de McKinsey & Company reveló que las organizaciones que priorizan la exactitud de los datos tienen 23 veces más probabilidades de captar clientes y seis veces más probabilidades de fidelizarlos.

Realizar investigaciones de manera reactiva

Con frecuencia, las empresas realizan investigaciones y estudios de mercado de forma reactiva. Es decir, buscan obtener insights sobre comportamientos de la competencia o del mercado solo después de que “algo” ha ocurrido, y luego intentan implementar una estrategia para responder ante ello.

Esto resulta en una constante carrera para alcanzar a los competidores y estar a merced de eventos de mercado impredecibles. Para ganar una ventaja competitiva, las empresas deben adoptar un enfoque proactivo y de monitoreo constante para adelantarse tendencias y encontrar patrones antes que los demás.

Los métodos tradicionales de investigación no son adecuados para una estrategia proactiva. Recopilar información de fuentes dispersas provoca confusión y sobrecarga de información. Sin una forma de ver el mercado de manera integral, también es difícil hacer inferencias sobre cómo ciertas tendencias impactan entre sí o predecir cómo reaccionará el mercado ante eventos clave en el futuro.

Así, el ciclo continúa: los tomadores de decisión son sorprendidos por eventos inesperados y actúan desde un lugar impulsivo y reactivo, lo que, en última instancia, los pone en riesgo de cometer errores comerciales.

Sesgos en la recopilación de datos

Para las empresas que realizan estudios de mercado a través de métodos manuales, es casi imposible evitar sesgos en la recopilación de datos, la obtención de fuentes y la interpretación de resultados.
Las personas no solo tienden a seleccionar recursos por preferencia, sino que además es probable que prioricen datos que confirmen sus objetivos de investigación.

Esto puede llevar a que omitan información factualmente correcta que no se alinea con su argumento. Por ejemplo, al realizar observaciones en punto de venta, distintos encuestadores podrían interpretar de manera diferente los patrones de visitas a la competencia.

En última instancia, esto puede llevar a datos sesgados, así como a conocimientos perdidos que los investigadores no estaban conscientes de que existían, lo que genera repercusiones negativas para la estrategia de la empresa. En este caso, una plataforma centralizada basada en IA que extraiga automáticamente los conocimientos más relevantes de un vasto universo de datos imparciales es la única manera de evitar las trampas de la investigación manual de mercados.

Basar las decisiones en fuentes de datos limitadas y dispersas

Recibir información de distintas fuentes puede representar una mayor ventaja competitiva en un mercado sobresaturado, el tema es que los presupuestos y la capacidad de análisis restringen el tipo de información que se puede obtener.

Como resultado, las organizaciones que carecen de acceso a fuentes más precisas se encuentran en desventaja al competir con aquellos que pueden acceder a insights de mayor valor.

Por otra parte, múltiples fuentes de datos significan múltiples ubicaciones. Esto presenta varios problemas. Primero, alternar manualmente entre múltiples fuentes aumenta la probabilidad de pasar por alto datos clave o conexiones entre puntos de datos, simplemente debido a las limitaciones humanas o a fuentes potencialmente poco confiables.


Complemente su lectura con: Potencial de Mercado: ¿Cuál es la mejor manera de medirlo y analizarlo?


Segundo, sin una plataforma centralizada que proporcione acceso a todos los datos necesarios, los investigadores y analistas se enfrentan constantemente discrepancias e incosistencias.

Resolviendo los problemas más comúnes de los estudios de mercado con GeoData Intelligence

GeoData Intelligence es la primera plataforma en LATAM de inteligencia de mercado basada en Big Data, datos geoespaciales, geomarketing e IA. Mediante millones de piezas de información recopilada de fuentes confiables de movilidad, ubicación, visitas y demografía, los equipos de marketing e investigación son capaces de hacer estudios complejos de manera más fácil, recurrente y confiable…y todo desde un mismo lugar.

La nueva manera de realizar estudios de mercado

Con GeoData Intelligence se resuelven los principales retos de los estudios de mercado que ya mencionamos:

  • Presupuesto limitado: Al contratarse bajo esquema de suscripción, GeoData Intelligence permite realizar estudios y análisis a una fracción de costo en comparación con las metodologías tradicionales.
  • Frescura y relevancia en la data: GeoData Intelligence se alimenta constantemente de millones de piezas de información, por lo que los análisis que se pueden hacer en la plataforma se basan en la información más actualizada y relevante, por lo que obtienes insights históricos y frescos en un mismo reporte.
  • Análisis meramente reactivos: A través de distintos módulos, GeoData Intelligence permite monitorear el tipo de personas que se mueven en zonas de interés, conocer patrones de visitas a lugares de interés e incluso analizar áreas comerciales con el fin de obtener insights que permitan detectar a tiempo cambios en tendencias (por ejemplo, de movilidad).
  • Sesgos en los estudios de mercado: GeoData Intelligence está diseñada para que visualices información robusta de manera más fácil, dinámica e interactiva sin la necesidad de externos que recolecten o analicen la información. De esta manera, podrá sacar sus propias conclusiones sin sesgos de intermediarios.
  • Fuentes limitadas de información: Nuestra plataforma se basa únicamente en fuentes confiables. La información se recolecta, limpia y enriquece a través de avanzados modelos de Machine Learning por un experto equipo de analistas de datos y expertos en negocio.
  • Capacidades de integración: GeoData Intelligence es la única en su tipo que no requiere de instalación especial o de un equipo con experiencia en datos. Desde el primer momento que accede a la plataforma podrá obtener información relevante.

Analice su mercado con un par de clics

Con la funcionalidad de búsqueda impulsada por IA de GeoData Intelligence, sus módulos personalizables, interfaz intuitiva y mapas interactivos, tendrá la solución integral de inteligencia de mercado que su empresa necesita para destacar de la competencia.

En PREDIK Data-Driven, contamos con más de 15 años de experiencia globalo desarrollando herramientas data-driven esenciales para evitar los errores más comunes en los estudios de mercado.

Reciba este tipo de contenido directamente a su bandeja de correo

Únase a nuestra comunidad con más de 100 mil lectores y recibirá artículos semanales, estudios e información enfocada en mejorar la toma de decisiones y el desempeño de su empresa.

Please correct the marked field(s) below.

Siga nuestro contenido en redes sociales

Reciba insights clave directo a su correo

Únase a nuestra comunidad de más de 100,000 lectores y reciba semanalmente artículos, estudios e información especializada destinada a optimizar su toma de decisiones y el rendimiento de sus resultados de negocios.