Publicidad OOH y DOOH, cómo encontrar las mejores ubicaciones portada

Publicidad OOH & DOOH: ¿Cómo encontrar las mejores ubicaciones?

LinkedIn

En un entorno donde la saturación digital está llevando a que los usuarios comiencen a alejarse de las pantallas digitales y bloquear los anuncios en línea, los métodos tradicionales de publicidad exterior, como las vallas publicitarias, los carteles en el metro y otros formatos al aire libre, están recuperando popularidad.

Una estrategia bien elaborada de publicidad OOH (“Out of Home” o “Fuera del Hogar“) o DOOH (“Digital Out of Home“) puede lograr captar la atención de las personas en su día a día, especialmente mientras se desplazan por puntos clave de la ciudad.

Este formato ofrece un respiro frente a la saturación publicitaria en los smartphones, convirtiéndose en un medio efectivo para conectar con las audiencias de manera tangible.

ejemplo de publicidad OOH y DOOH

En 2023, los ingresos por publicidad OOH (Out of Home) crecieron un 2,1% en comparación con el año anterior, alcanzando los 8.700 millones de dólares. Dentro de este segmento, la publicidad DOOH representó el 33% del gasto total en medios OOH, registrando un crecimiento cercano al 10% en el mismo periodo.

Además, el 65% de los 100 principales anunciantes de publicidad exterior incrementaron su inversión en este canal desde 2022, destacando su relevancia en las estrategias publicitarias actuales.


Es más, algunos de los ejemplos más impactantes de publicidad provienen de anuncios OOH y DOOH que aprovechan los espacios públicos como un espacio creativo para transmitir mensajes de forma efectiva y memorable. El formato de publicidad exterior puede ayudar a las marcas a generar conciencia, invocar emociones, atraer clientes y dejar impresiones memorables.

Sin embargo, el éxito de la publicidad OOH y DOOH depende de varios factores clave: una planificación estratégica sólida, la elección de ubicaciones inteligentes y un conocimiento profundo de la audiencia.

El objetivo no es solo garantizar visibilidad, sino también maximizar el retorno de la inversión.

publicidad OOH y DOOH CTA

La importancia de encontrar buenas ubicaciones para colocar publicidad Out-Of-Home (OOH) y Digital Out of Home (DOOH)

Se podría decir que realizar una estrategia de publicidad exterior (OOH) se parece al reto de colocar una nueva tienda retail o un restaurante. Gran parte del éxito depende de la ubicación, la ubicación y la ubicación.


Según la OAAA, el mercado OOH en México alcanzó 7.427 millones de pesos en 2023, con una inversión prevista de más de 4.600 millones en el 2024, impulsada por un crecimiento cercano al 10% en la publicidad DOOH.


Cualquier experto en marketing publicitario sabe que, en el caso de la publicidad exterior, la ubicación es clave. Pero la ubicación por sí sola no es suficiente. Gracias a una segmentación más sofisticada gracias a los avances en la publicidad exterior digital (DOOH), los anunciantes tienen una oportunidad única de crear conexiones humanas y de interactuar con las comunidades.

Una planificación efectiva de medios OOH (Out-of-Home) requiere una selección estratégica de ubicaciones, entendimiento de la movilidad de los peatones y formatos para garantizar que el mensaje llegue al público objetivo de manera óptima.

Por ejemplo, un planificador de medios puede analizar los patrones de tráfico y la demografía de una zona específica para identificar la mejor ubicación para un soporte publicitario. Además, debe considerar factores como el tamaño y formato del anuncio, la distancia desde la que será visible y la duración ideal de su exhibición.

¿Por qué utilizar inteligencia geoespacial y de ubicación para encontrar ubicaciones OOH y DOOH clave?

Con la creciente inversión en campañas OOH, los propietarios y planificadores de medios exteriores están comenzado a voltear a herramientas de inteligencia geoespacial, de ubicación y de movilidad.

¿Por qué? El acceso a los análisis GIS y a los datos de audiencias les permite alinear mejor sus estrategias con sus audiencias objetivo, así como visualizar y analizar sus datos desde una perspectiva holística renovada para poder ver oportunidades y relaciones que tal vez hayan pasado por alto anteriormente.

A partir de aquí, los encargados de las estrategias de medios exteriores pueden extraer información más valiosa y tomar decisiones fundamentadas basadas en datos para desarrollar las soluciones publicitarias más eficientes para conectar las marcas con los consumidores y, en última instancia, promover un mayor retorno de la inversión (ROI).

Mayor relevancia de los anuncios

Los anuncios hiper-localizados basados en el perfil de los consumidores son la clave para conectar con audiencias objetivo. Al personalizar los mensajes y hacer referencia directa a su entorno, las marcas generan una sensación de autenticidad que resuena con los consumidores.

Esto se logra con análisis detallados basados en inteligencia de ubicación y de movilidad. Po ejemplo, es posible entender cuál es el área de influencia de una ubicación y con ello encontrar lugares publicitarios que se encuentren dentro de esta área.

Análisis más precisos de estrategias y campañas

Al contar con una plataforma de inteligencia de ubicación y geolocalización, los anunciantes OOH y DOOH obtienen una visión clara y detallada de sus campañas.

Al visualizar métricas y resultados en mapas interactivos, comprenden mejor la cobertura y el impacto de sus inversiones. Además, pueden simular diferentes escenarios y optimizar sus campañas antes de su lanzamiento, asegurando un mayor retorno de la inversión.

Utilizando herramientas geoespaciales, puede analizar el tráfico diario peatonal (TDP) y el tránsito vehicular a nivel de calle.

Mejor segmentación de audiencias

¿Qué marcas prefieren las personas que pasan por un espectacular? ¿Qué lugares visitas? ¿Cuál es su perfil sociodemográfico?

Los datos de audiencia enriquecidos con patrones de movilidad y preferencias permiten a los profesionales de OOH encontrar audiencias objetivo, segmentadas por intereses, demografía y afinidad con la marca de manera más fácil y efectiva.

Mayor ROI en cada campaña

Las herramientas de análisis e inteligencia geoespacial ofrecen mayor claridad en la cobertura de sus campañas, anticipando su alcance y optimizando la inversión. Esta capacidad de predecir el impacto de una campaña antes de su lanzamiento brinda a los anunciantes una ventaja competitiva y les permite tomar decisiones más estratégicas.

Por ejemplo, nuestras herramientas de inteligencia geoespacial se integran con nuestros modelos predictivos para entender el posible impacto que tendrá una ubicación de publicidad exterior dentro de su estrategia de medios en comparación con sus puntos actuales y los de la competencia.

¿Está listo para utilizar la inteligencia de ubicación y geoespacial para mejorar sus campañas OOH y DOOH?

En el ámbito de la publicidad OOH y DOOH, adoptar un enfoque geoespacial basado en datos es esencial, especialmente si desea posicionar su marca o la de su cliente por encima de la competencia.

Si estás preparado para integrar Big Data e Inteligencia de Ubicación en sus estrategia OOH y DOOH, pruebe nuestra plataforma de GeoData Intelligence y compruebe porque un enfoque geoespacial le dará la ventaja competitiva que estaba buscando.

Reciba este tipo de contenido directamente a su bandeja de correo

Únase a nuestra comunidad con más de 100 mil lectores y recibirá artículos semanales, estudios e información enfocada en mejorar la toma de decisiones y el desempeño de su empresa.


Siga nuestro contenido en redes sociales

Reciba insights clave directo a su correo

Únase a nuestra comunidad de más de 100,000 lectores y reciba semanalmente artículos, estudios e información especializada destinada a optimizar su toma de decisiones y el rendimiento de sus resultados de negocios.