¿Cuál fue el desempeño de Starbucks, Punta del Cielo y Tierra Garat en la Ciudad de México durante 2024? Realizamos un análisis de visitas y evaluamos el rendimiento de estas tres populares cadenas de cafeterías gourmet. Aquí le presentamos algunos de los insights más destacados.
Para realizar este análisis elegimos diez ubicaciones, dentro de CDMX, para cada una de estas marcas. Analizamos tipo de visitantes, flujo de visitantes por día y por hora, tiempo de permanencia en cada establecimiento y frecuencia de visitas.
Este análisis está conformado por:
Insights clave de este análisis
- Las tres marcas reciben mayor volumen de vistas a mitad de semana (principalmente los miércoles) y el flujo disminuye los fines de semana (principalmente los sábados).
- Las tres marcas reciben una clientela diversa en sus cafeterías: En promedio, un 33% de visitantes no residen en la zona, un 38% son residentes locales, un 22% trabajan en el área y un 8% combinan residencia y trabajo en la misma zona.
- El tiempo promedio de estadía de los consumidores en las tres marcas es de 129 minutos, aunque algunos usuarios permanecen hasta 166 minutos. Algunas de las cafeterías de Tierra Garat destacan por tener los tiempos de estadía más largos, con un promedio de 139 minutos.
- En promedio, los consumidores de las tres marcas hacen hasta 10 visitas por cafetería al año. Los clientes más asiduos pueden llegar a duplicar ese número. Las cafeterías de Tierra Garat son las que muestran una mayor recurrencia a sus cafeterías, tanto en visitantes “convencionales” como en los más asiduos.
- En promedio, los consumidores de las tres marcas visitan las cafeterías hasta 10 veces al año, aunque los clientes más asiduos pueden duplicar esa cifra. Tierra Garat destaca por la mayor recurrencia de visitas, tanto de clientes habituales como de los más leales.
Punta del Cielo, visitada principalmente en las tardes, tanto por residentes como por visitantes de otras zonas
Punta del Cielo atrae a una clientela variada: un 35% de visitantes no viven cerca de la cafetería visitada, un 35% son residentes de la zona, un 22% trabajan en el área y un 8% combinan residencia y trabajo en la misma zona.
Las cafeterías de Punta del Cielo reciben un mayor flujo de visitas entre semana (en especial martes y miércoles). Los días con menor flujo de visitas suelen ser los sábados y domingos.
En general, el horario de mayor afluencia en las cafeterías de Punta del Cielo es entre las 14:00 y las 15:00 horas. Sin embargo, también se registran picos de visitas entre las 11:00 y las 13:00 horas, así como entre las 16:00 y las 18:00 horas.
En promedio, los clientes de Punta del Cielo realizan 8 visitas al año, aunque los más leales pueden llegar hasta 19. Sus sucursales de Santa Fe e Insurgentes Sur, destacan por la alta recurrencia de sus consumidores.
Fidelidad a una sola sucursal: Los consumidores no suelen visitar a una sola sucursal de la marca: en promedio, solo el 11% visita exclusivamente una cafetería. La mayoría explora otras opciones, ya sean de la misma marca o de la competencia. Sin embargo, las sucursales de Félix Cuevas y Calle Londres se diferencian por tener una mayor proporción de clientes que solo visitan esas ubicaciones.
Starbucks, visitado principalmente en la noche por residentes de la zona
Similar a la competencia, Starbucks atrae distintos perfiles de clientes: un 33% de visitantes no viven cerca de la cafetería visitada, un 37% son residentes de la zona, un 21% trabajan en el área y un 8% combinan residencia y trabajo en la misma zona.
Similar a Café Punta del Cielo, Starbucks recibe un mayor flujo de visitas entre semana (lunes, martes y miércoles). Sábados y domingos muestran un menor volumen, a excepción de Starbucks Masaryk. Cuatro de las cafeterías analizadas mostraron un flujo de visitas uniforme a lo largo de los siete días de la semana.
En general, el horario de mayor afluencia en las cafeterías de Starbucks es entre las 14:00 y las 18:00 horas. Sin embargo, algunas cafeterías también registran picos de visitas entre las 11:00 y las 12:00 horas.
En promedio, los clientes de Starbucks realizan 11 visitas al año, aunque los más leales pueden llegar hasta las 20 visitas. Sus sucursales de Pennsylvania, Uruguay y Calzada de Tlalpan fueron las más que mayor volumen de recurrencia presentaron en clientes «muy leales».
Fidelidad a una sola sucursal: Los consumidores de Starbucks no suelen visitar a una sola sucursal de la marca: en promedio, solo el 13% visita exclusivamente una cafetería. La mayoría explora otras opciones, incluyendo de la competencia. Las sucursales de Uruguay, Versalles y Pestalozzi son las que cuentan con mayor volumen de “clientes únicos”.
Tierra Garat, visitado principalmente los martes y miércoles por residentes de la zona
En comparación con Café Punta del Cielo y Starbucks, Tierra Garat es la marca que más atrae consumidores “residentes” a sus cafeterías (40%), 30% de visitantes que no viven cerca de la cafetería visitada, un 21% trabajan en el área y un 9% combinan residencia y trabajo en la misma zona.
En la mayoría de las cafeterías de Tierra Garat, el día con mayores visitas es el miércoles. Los martes y jueves también son días con alto flujo de visitantes, al contrario de los sábados y domingos en donde las visitas disminuyen (aunque tres de las cafeterías analizadas mostraron un flujo de visitas uniforme a lo largo de los siete días de la semana).
En promedio, el horario de mayor afluencia en las cafeterías de Tierra Garat es entre las 17:00 y las 18:00 horas. Otros horarios que registran picos de visitas son entre las 14:00 y las 16:00 horas.
En promedio, los clientes de Tierra Garat realizan 11 visitas al año, aunque los más leales pueden llegar hasta 20. La sucursal de Tierra Garat Holbien es la que mayor recurrencia registró entre los clientes más leales (36 veces al año) de las 30 ubicaciones analizadas (incluyendo la competencia).
Fidelidad a una sola sucursal: Las cafeterías de Tierra Garat son las que menor porcentaje de consumidores “únicos” tiene: en promedio, solo el 9% visita exclusivamente una cafetería. La mayoría explora otras opciones, incluyendo de la competencia. Las sucursales en Porfirio Díaz es la que mayor volumen de “clientes únicos” tiene.
Conclusiones
Las tres marcas reciben un gran porcentaje de visitas de consumidores que viven cerca de la zona
Si bien los consumidores de estas marcas muestran una alta frecuencia de visitas, rara vez se limitan a una sola cafetería. Menos del 13% visita exclusivamente una sucursal, ya que la mayoría prefiere explorar las diferentes opciones de la misma marca, e incluso es frecuente que un usuario consuma las tres marcas. Este comportamiento se evidencia en que un porcentaje significativo de las visitas corresponde a personas que, si bien viven o trabajan en la zona, no lo hacen específicamente en la ubicación de la cafetería.
La recurrencia de los usuarios se mantiene similar para las tres marcas
La frecuencia de visita a estas cafeterías varía entre 8 y 11 veces al año, con Café Punta del Cielo mostrando la menor recurrencia y Tierra Garat la mayor. Esta tendencia se repite entre los clientes más leales, quienes duplican el número de visitas (en promedio 19 veces al año). Igualmente, Tierra Garat en tuvo un ligero margen superior al de las otras dos marcas para clientes «muy leales».
Martes, miércoles y jueves suelen ser días de mayor consumo sin importar la marca
Los días entre semana suelen ser tener mayores volúmenes de visita en comparación con los fines de semana. Igualmente los horarios entre las 14:00 y las 19:00 horas tienden a ser los más concurridos.
¿Su empresa está lista para utilizar la inteligencia de ubicación y geoespacial para conocer mejor a sus consumidores y tomar mejores decisiones estratégicas?
En el mercado de franquicias y cadenas de comida y bebidas, adoptar un enfoque geoespacial basado en datos es esencial, especialmente si desea posicionar su marca o la de su cliente por encima de la competencia.
Si estás preparado para integrar Big Data e Inteligencia de Ubicación en sus estrategias, pruebe nuestra plataforma de GeoData Intelligence y compruebe porque un enfoque geoespacial le dará la ventaja competitiva que estaba buscando.