Mapas de calor aplicados a planes de expansión
Los mapas de calor son utilizados por los gigantes del sector retail para entender los patrones de movilidad peatonal y vehicular y con ello, optimizar sus estrategias de apertura de nuevos puntos de venta.
En PREDIK Data-Driven apoyamos a corporaciones de globales a implementar diversas soluciones de planes de expansión. En este caso, hablaremos de cómo una cadena trasnacional de tiendas dedicada a la venta de artículos para el hogar pudo disminuir sus riesgos de inversión al seleccionar los lugares más idóneos y con las características necesarias para atraer a sus consumidores target gracias a un análisis de movilidad.
CASO DE ESTUDIO: GEOMARKETING APLICADO AL PLAN DE EXPANSIÓN DE UNA CADENA DE TIENDAS ENFOCADAS A LA VENTA DE MUEBLES Y PRODUCTOS PARA EL HOGAR EN LA CIUDAD DE SÍDNEY, AUSTRALIA.
Problema a resolver
Este grupo empresarial, dedicado a la comercialización de muebles y artículos para el hogar, necesitaba identificar las zonas más idóneas para la apertura y gestión de nuevos puntos de venta en la ciudad de Sídney, Australia, y así maximizar el rendimiento de sus establecimientos.
Nuestra solución de Inteligencia Comercial
PREDIK Data-Driven desarrolló un mapa de calor que recopila información visual geográfica sobre los patrones de movilidad vehicular y peatonal en Sídney Australia.
Con datos geoespaciales y data de movilidad, rastreamos el movimiento en tiempo real creando un mapa de calor que nos ayudó a identificar los patrones de movimiento de los peatones alrededor y dentro de los diversos puntos de venta, permitiendo categorizar los establecimientos y perfilar a los visitantes como población flotante, trabajadores y residentes y poder así entender sus preferencias a la hora de seleccionar artículos para el hogar.
Se aplicó la misma metodología con las potenciales áreas de expansión, permitiéndonos estimar el nivel socioeconómico de sus visitantes y sus preferencias, y así cruzarlo con las distintas zonas dónde la expansión de los nuevos puntos de ventas fuera idónea.
Gracias a este tipo de análisis también nos fue posible identificar cuáles son lugares que los consumidores visitan más, además de los distintos puntos de venta, y con ello conocer en que lugares registraron una visita antes y después de estar en los establecimientos.
Resultado
Con el mapeo de la afluencia peatonal y vehicular de Sídney, obtuvimos información detallada sobre los patrones comportamiento de la movilidad en toda el área de interés, permitiéndole a nuestro cliente, observar cuales son las calles, avenidas, y lugares donde la concentración de personas y vehículos es más habitual en un periodo de tiempo determinado, y así seleccionar las zonas de expansión potenciales que mejoraron la rentabilidad de sus nuevos puntos de venta.

No se pierda de nuestro Webinar grabado y descubra cómo funcionan los modelos predictivos para determinar las mejores estrategias de expansión. Véalo aquí
