Movilidad en Mercado Central de Abasto, Cádiz, España
La caracterización de zonas mediante técnicas de Big Data permite entender un punto de interés y con ello, implementar estrategias, modelos de expansión y soluciones dentro de los mercados mayoristas.
La información sobre un lugar específico o un conjunto de lugares similares puede ayudar a las empresas a tomar mejores decisiones. Combinados con parámetros contextuales adicionales como la movilidad humana, la sociología, la dinámica de una zona, etc., los datos de puntos de interés(POI) pueden utilizarse para construir estructuras de información significativas que permitan un análisis y una planificación para los modelos de expansión más sólidificada.
Este conjunto de datos tienen múltiples usos y aplicaciones en todos los sectores, impulsando los sistemas de navegación (para la cartografía o aplicaciones como la entrega de comida, los recados, la venta en línea, etc.), la planificación urbana y la arquitectura, la logística de la cadena de suministro, la gestión del tránsito, etc.
También lea: «Análisis de movilidad en supermercados: Mercadona Vs. LIDL«
Gracias a la analítica avanzada de inteligencia de localización, caracterización de puntos de interés y análisis de movilidad centrados en la cadena de suministro, los distribuidores pueden ahora comprender realmente sus canales líneas por línea, lo que puede conducir a mejores decisiones y, en última instancia, a mayores beneficios.
En PREDIK Data-Driven realizamos un estudio detallado donde se caracteriza un área comercial y su entorno, denominado cómo Mercado Central de Abasto, ubicado en Cádiz, España, durante el mes de septiembre del año 2021.
A través de un análisis y caracterización del punto de interés estimamos las ubicaciones especificas donde se encuentra el mayor cantidad de tráfico peatonal, clasificamos a los peatones, contabilizamos las observaciones por día, recopilamos aspectos y socio-demográficos, con el fin de obtener y conocer la distribución de visitas que se generan en diversas areas de interés. Este análisis pretende responder a las siguientes preguntas:
¿Qué zonas y lugares tienen más concentración y tráfico peatonal?
Generando un mapa de calor que cubre un radio de un kilómetro, identificamos la afluencia peatonal a los alrederores de la central, permitiendonos conocer los patrones de movilidad y la concentración de visitas en la zona.

Dentro del análisis, se realizan diversos cálculos, donde segmentamos a los vehículos y a los peatones, permitiendonos conocer la movilidad de ambas categorías, lo cual genera información más detallada y enfocada a los consumidores y al mercado de la zona.
¿Cuál es la evolución de visitas del establecimiento?

Con esto, también es posible observar la evolución de las visitas a lo largo del tiempo, lo que puede ser muy útil para identificar patrones de comportamiento móvil de los clientes y tendencias del mercado en temporadas de alta y baja afluencia.
¿Cómo es la distribución de visitas en el Mercado Central de Abastos?
Con estos análisis es posible realizar una distribución porcentual de las visitas por hora, día, mes y año permitiendo estimar los tiempos y horarios de ciertos locales o ubicaciones, saber cuales y cuándo son más y menos concurridos, estimar el tiempo promedio de las visitas dentro de zonas o puntos de interés e identificar los momentos del día que sean más y menos favorables para implementar un producto o servicio.
Identificar la conducta de los consumidores: ¿Qué días de la semana son los más visitados?

Una de las aplicaciones más interesantes del geomarketing es que permite conocer a detalle de día, hora, meses o años los patrones de comportamiento de los consumidores, ofreciendo valiosos conocimientos para diseñar campañas de marketing y estrategias comerciales basados en las power hours del punto de interés.

Esto ayuda a los negocios a obtener un panorama general de que tan afluyente es el mercado y la movilidad de la zona por día de la semana, mes o año, permitiéndoles implementar estrategias para alcanzar objetivos de manera más rápida y eficiente.
¿Cómo se clasifican las personas que visitan la Mercado Central de Abasto?

Mediante distintos cálculos, es posible segmentar a los visitantes tomando en cuenta el tiempo de estadía y la cantidad de veces que registraron una visita. Logrando entender la correlación entre la movilidad peatonal, las visitas, las ventas y el éxito de los puntos de interés.