Para identificar el lugar óptimo para establecer un nuevo negocio, por ejemplo, un centro educativo, es clave recurrir a la analítica de geolocalización y al análisis de movilidad.
Los análisis de movilidad se han convertido en un proceso vital en la inteligencia comercial de los negocios, ya que, al agregar múltiples capas de datos, se obtiene una visión mucho más representativa del comportamiento de los clientes en un punto de venta.
La inteligencia comercial y las herramientas tecnológicas permiten a los negocios minoristas analizar a fondo el comportamiento de sus clientes dentro y fuera de sus tiendas.
Permite a las empresas del sector tomar decisiones basadas en datos sobre cuestiones que definen el éxito de un negocio inmobiliario, desde las adquisiciones, arrendamientos, inversiones, campañas de marketing y …
Para que los minoristas puedan mantenerse por delante de la competencia digital, deben superar desventajas en cuanto a costes y flexibilidad, para conseguirlo es necesario tener una visión en tiempo …
Los análisis de foot traffic han transformado la forma en que se definen las estrategias comerciales en el negocio de las franquicias de restaurantes de comida rápida y cafeterías.
El análisis de conducta del cliente, es importante para entender cómo los usuarios interactúan con una marca, ahora puede hacerse de forma más objetiva y real, usando técnicas de gestión …
A través del análisis de datos es posible mejorar el funcionamiento de los vehículos, reducir costes, mejorar procesos, establecer estrategias, optimizar rutas y tiempos y prever e identificar problemas, entre …