Modelos de expansión en centros comerciales: Caso de éxito
La clave para atraer a los clientes potenciales a cualquier nueva ubicación es determinar su potencial de tráfico peatonal, el uso de datos de geoespaciales combinado con un análisis de …
La clave para atraer a los clientes potenciales a cualquier nueva ubicación es determinar su potencial de tráfico peatonal, el uso de datos de geoespaciales combinado con un análisis de …
El uso de la data geoespacial, otorga una visión profunda de las relaciones logísticas, legales y comerciales entre las corporaciones e instalaciones de diferentes empresas en cualquier lugar del mundo.…
Los análisis de micro-movilidad mejoran las estrategias de expansión de los retailers, ya que identifican con precisión los datos demográficos de los consumidores, comprendiendo el comportamiento de los clientes y el rendimiento …
La analítica de la localización está ocupando su lugar como herramienta clave para identificar lo que los consumidores quieren y necesitan, independientemente de su riqueza o estatus demográfico. El COVID …
Los análisis de localización se basan en los datos geoespaciales anonimizados de los dispositivos móviles, que pueden utilizarse para recopilar información sobre las tendencias del tráfico peatonal y los perfiles …
La inteligencia de localización es una herramienta clave que los gerentes de centros comerciales deberían utilizar, ya que, a través de los datos de ubicación y movilidad de las personas, …
Los dueños de cafeterías necesitan aplicar técnicas de inteligencia de localización y analítica de movilidad para identificar patrones de conducta de los consumidores, y con ello maximizar sus ventas y …
Los análisis de movilidad han revolucionado la forma en que los minoristas implementan las estrategias de expansión, comerciales y operativas en el mercado de las franquicias de restauración.
Caso de Estudio: McDonald’s Vs. Carl’s Jr. , …