Top 8 beneficios de la Big Data en los gobiernos
Los análisis mediante técnicas de gestión de Big data permiten a los gobiernos comprender las necesidades de sus ciudadanos, combatir el fraude, minimizar errores en los sistemas y mejorar las operaciones, reduciendo costos y mejorando los servicios de cualquier entidad gubernamental.
Un análisis de movilidad mediante datos de localización y Big Data permite a los gobiernos y a las organizaciones del sector público ofrecer servicios más eficaces y seguros, así como responder con mayor rapidez y precisión a las necesidades de clientes y ciudadanos.
Los gobiernos tienen acceso a diversas fuentes de datos y pueden utilizarlos de varias maneras, como mejorando el orden público, los servicios de defensa, los servicios sociales, programas medioambientales y desarrollando más programas de bienestar ciudadano.
Le puede interesar: «Big Data para detección de fraudes«
Principales beneficios de esta herramienta dentro del sector gobierno:
- Ciudades y gobiernos regionales: Ayuda a gestionar los costes, optimizar los servicios, gestionar las infraestructuras de forma inteligente y crear marcos de gestión del rendimiento que muestren valor a todas las partes interesadas.
- Impuestos y asistencia social: Combinando estas herramientas con análisis predictivos, se detectan fraudes y maximiza la recaudación mediante programas de contacto con el cliente optimizados y rentables.
- Seguridad: Responden a las amenazas a la seguridad, tanto internas como externas, supervisando de manera visual los acontecimientos de un país, frustrando actividades delictivas a través de patrones móviles, también, protege a la nación contra las amenazas externas, tanto digitales como físicas.

- Defensa: Ofrece un sentido al complejo seguimiento de la información logística y a la seguridad de los datos.
- Educación: Ayuda a optimizar los planes de estudio y el rendimiento de los cursos para obtener el máximo valor de los recursos disponibles.
- Salud: A través de datos históricos, junto con los patrones de movilidad actuales, los gobiernos pueden entender un brote de enfermedad y tomar medidas para controlarlo, al mismo tiempo que pueden iniciar programas de bienestar dirigidos a cohortes específicas del país, dirigiendo programas preventivos de atención sanitaria.
- Reducir los fraudes financieros: A través de sofisticados algoritmos, se rastrean inmediatamente las transacciones dudosas, proporcionando información sobre el comportamiento de los ciudadanos y mitigando los fraudes financieros.
- Mejores iniciativas de bienestar: Mediante el análisis de los sentimientos, es posible hacer un seguimiento de los sentimientos nacionales y desarrollar nuevos servicios e iniciativas de acuerdo con las necesidades de los ciudadanos.
PREDIK Data-Driven tiene una gran experiencia de trabajo con las principales organizaciones del sector público a nivel mundial, ayudando a llenar los vacíos tecnológicos, ofreciendo soluciones robustas de Big data para las necesidades de cualquier gobierno.